Geomembrana para Impermeabilizacion

.

La Impermeabilización con geomembranas es una actividad de protección muy común en casas y edificios. Sin embargo, no todas las aplicaciones ni los materiales garantizan una durabilidad capaz de evitar la filtración de líquidos y de proteger la superficie que recubren. Por ello, muy es importante conocer las ventajas de la impermeabilización con geomembrana.

.

Principales ventajas de las geomembranas en impermeabilización:

  • No presentan deformaciones por el calor.
  • Las geomembranas tiene la capacidad de adaptarse a los ligeros movimientos de las construcciones

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembranas.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Principales Objetivos de Instalar Geomembrana

.

El principal objetivo de las geomembranas es que permite tener algunas áreas impermeabilizadas previniendo y evitando el paso de fluidos. Para poder llevar a cabo este objetivo es necesario contar con algunas características como, resistencia a los rayos UV, capacidades reflexivas y bajos niveles de permeabilidad.

  • Resistencia a los rayos Uv: La exposición a los rayos ultravioleta del sol no afecta la estructura de las geomembranas.
  • Capacidades reflexivas: Las capacidades reflexivas de las geomembranas evitan el paso de la luz y mantienen en buenas condiciones la temperatura de la superficie que cubren.
  • Bajos niveles de permeabilidad: Esta característica es la más importante de las geomembranas. Las geomembranas tienen la capacidad de aislar ciertas áreas del contacto con fluidos, como el agua. Los fluidos no se filtran a través de la superficie de las geomembranas y tampoco los gases. Por lo que ayudan a que sean métodos eficaces.

.

.

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembranas.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

5 funciones Básicas de los Geotextiles

.

Los geotextiles son uno de los geosinteticos con gran ascenso en el crecimiento durante los últimos años. Los geotextiles están compuestos de fibras sinteticas así, por tanto, la biodegradación no es un problema. Estas fibras sintéticas se hacen a partir de un tejido flexible, poroso a través de una maquinaria estándar de tejido o están pegados al azar, de forma no tejida. El punto importante es que son porosos al flujo de agua a través de su plano manufacturado y también dentro de su plano, pero en un grado muy variable. El geotextil siempre realiza al menos una de las cinco funciones básicas:

  • Separación: Los geotextiles funcionan para evitar que una mezcla común entre 2 capas de suelo que tienen diferentes tamaños de partículas o propiedades diferentes
  • Drenaje: La función de drenaje es para recoger el agua, que no se requiere funcionalmente por la estructura, tales como agua de lluvia o el agua excedente en el suelo
  • Filtración: La filtración implica la creación de una interacción estable entre el drenaje y el suelo. El geotextil proporciona una interacción ideal para la creación de un filtro inverso en el suelo adyacente al geotextil.
  • Reforzamiento: Debido a su coeficiente de fricción del suelo tejido de alta resistencia a la tracción, los pesados geotextiles se usan para reforzar estructuras de tierra que permiten el uso de material de relleno local.
  • Protección: La erosión de los terraplenes de tierra por la acción del oleaje, corrientes y reducción repetido es un problema constante que requiere el geotextil se coloca fácilmente, incluso bajo el agua para brindar protección.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembrana.

Con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 7 57 67 07.

Puntos Específicos que se deben Considerar al Instalar Geomalla Biaxial

.

La geomalla biaxial garantiza excelentes beneficios de esfuerzo puesto que el producto se ajusta a las necesidades específicas y a las características de los materiales de un proyecto. Las consideraciones más importantes que se deben tomar en cuenta son:

  • Tamaño abertura de la Geomalla: debe coincidir con la clasificación de pavimento que esta reforzado. Para mezclas de pavimentación con un tamaño máximo de partícula menor de es adecuado un producto como la geomalla biaxial de abertura estándar. Para mezclas más gruesas, se debe usar una geomalla de abertura más grande. El tamaño de la abertura de la geomalla biaxial también se puede seleccionar sobre la base de las condiciones ambientales locales, la estabilidad de la mezcla, el desempeño pasado o las preferencias del usuario.
  • Resistencia al Peso: la resistencia al peso que se requiere de una geomalla de refuerzo de pavimento se determina especialmente por la magnitud y la actividad de las grietas existentes y por el volumen de tráfico que probablemente se va a encontrar. A mayor cantidad de agrietamiento o de tráfico, mayor será la resistencia la tensión requerida.

  • Cobertura de la geomalla: La cantidad de cobertura de la geomalla Biaxial se determina por el tipo de patrón de la grieta que se va a tratar. Para grietas discretas es posible adoptar un enfoque de cobertura limitada. Para las áreas que tienen o que probablemente experimentan un agrietamiento generalizado, se recomienda una cobertura a lo ancho y largo de toda la superficie de la carretera.
  • Barrera contra la humedad: Los ingenieros de pavimentos sostienen que los benéficos significativos de las geomallas biaxiales se obtienen a largo plazo proporcionando una barrera contra la humedad y un refuerzo de pavimentación.

.

.

.

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembrana.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 7 57 67 07.

 

Impactos Positivos que Presentan las Geomallas Biaxiales en la Construcción de Carreteras

.

La geomalla Biaxial es un geosintético de refuerzo. Su aplicación en carreteras tiene impacto positivo en lo económico, reduciendo volúmenes de movimiento de tierras; en lo técnico, incrementando la vida útil de los pavimentos; en lo ambiental, reduciendo el impacto de la emisión de carbono en las actividades de construcción realizadas con esta tecnología.

La geomalla Biaxial es un geosintético de refuerzo por excelencia. La diferencia que presenta con un geotextil que también se utiliza para reforzar el suelo radica en el mecanismo de transferencia de carga: mientras el geotextil lo hace mediante fricción, la geomalla biaxal  genera una trabazón con el suelo que confiere a esta combinación las características propias de una capa mecánicamente estabilizada y un comportamiento superior cuando se somete a las cargas actuantes en un pavimento.

.

Las geomallas Biaxiales de refuerzo son utilizadas en las carreteras en dos aplicaciones principales: la estabilización del suelo y el refuerzo de la base granular.

.

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembrana.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 7 57 67 07.

Importancia de reforzar Taludes con Geomallas

.

Las erosiones se generan de acuerdo con el paso del tiempo y fenómenos naturales como lluvias torrenciales disminuyendo la resistencia del suelo provocando deslaves y desgajamientos, las geomallas son un material que ayudan a brindar soporte a taludes y así evitar deslaves.

.

.

Las fallas y deslaves se pueden evitar con geomallas, es por esto por lo que es importante conocer y reforzar la estabilidad de un talud dependiendo de las propiedades mecánicas del suelo donde se encuentra y así poder determinar qué tipo de refuerzo se va a utilizar, si usaran protecciones como geomallas para evitar deslaves en taludes o soluciones más específicas como algún sistema de anclaje que asegure su estabilidad.

.

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembrana.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Características de la Fibra de Coco

.

La Fibra de Coco es perfecta para plantas hortícolas, palmeras y cualquier otro tipo de plantas. Este sustrato se obtiene del fruto del coco y la fibra de coco tiene las siguientes características:

La fibra de coco mejora el desarrollo de las raíces y mantiene el equilibrio apropiado entre la capacidad de aireación y la retención de agua, evita cualquier tipo de problemas derivados por el exceso de humedad. Por otro lado, la fibra de coco mejora la fertilidad y estructura del suelo sus principales ventajas son:

  • La Fibra de Coco impide la erosión por viento a agua.
  • Proporcionan condiciones excelentes para el crecimiento rápido de una vegetación sana.
  • Esta Fibra de coco protege las semillas de ser consumidas por animales.
  • La Fibra de Coco protege la calidad del agua en ríos y arroyos.
  • Para Instalar Fibra de Coco no es necesario mano de obra especializada
  • Instalación del material de manera rápida y sencilla.

.

.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales geosinteticos para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos como geomallas, geotextil, geodren y geomembrana.

Con Centro de distribución en Culiacán, Guadalajara y el Estado de México.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.